sábado, 12 de diciembre de 2009

¿Cuando hablamos de un problema mental?



Todo alguna vez en la vida hemos estado ansiosos, preocupados, estresados o tristes.

Cuando estos sentimientos no desaparecen y son lo suficientemente severos para interferir en la vida cotidiana hablamos de una enfermedad mental.


Las enfermedades mentales son desordenes del cerebro que alteran la manera de pensar y de sentir de las personas afectadas al igual que su estado de ánimo y su habilidad de relacionarse con otros.

Estas enfermedades no hace distinción de sexo, edad, raza, sexo o situación económica.

Una persona que tiene alguna enfermedad mental necesita la ayuda de fármacos, consejeros, grupos de autoayuda y el apoyo de la familia y seres queridos.


La salud mental esta influenciada por:

  • Circunstancias de la vida.


  • Factores hereditarios.


  • Educción durante la infancia.



Links



http://www.elrepuertero.cl/admin/render/noticia/13505



http://portalsaludmental.com/Article370.html



http://profesorenlinea.cl/Ciencias/Enfermedades_sicologias.htm

2 comentarios:

  1. Nadie esta libre de padecer una enfermedad mental,lo que hay que tener presente es darse cuenta cuando estamos frente a una enfermedad mental, no hay que ocultarla y se debe pedir ayuda cuando sea necesario, nadie tendria que condenarte, y hay que pensar que la ayuda de la familia y amigos es primordial para superarla

    Alonso

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy interesante tu blog, sin duda alguna de mucha utilidad pública, espero sigas publicando temas tan relevante hoy en día.
    Te felicito!

    ResponderEliminar